Triángulo Dorado y Varanasi







El Triángulo Dorado y Varanasi representan dos facetas esenciales de la India, que capturan tanto su riqueza histórica como su profunda espiritualidad.
El Triángulo Dorado, compuesto por las ciudades de Delhi, Agra y Jaipur, es un circuito turístico emblemático que ofrece una mirada panorámica a la grandeza cultural y arquitectónica del país. Delhi, la capital, combina lo antiguo y lo moderno, mostrando un contraste entre la herencia histórica del Viejo Delhi y el dinamismo contemporáneo de Nueva Delhi. Agra es famosa por el Taj Mahal, una de las maravillas del mundo, y un símbolo de amor eterno y esplendor mogol. Jaipur, conocida como la Ciudad Rosa, deslumbra con sus majestuosos palacios, fuertes y vibrantes mercados que reflejan el legado real de Rajasthan. Este triángulo conecta algunos de los destinos más icónicos de la India, cada uno de los cuales ofrece una perspectiva única de la historia y el patrimonio del país.
Por otro lado, Varanasi, situada a orillas del sagrado río Ganges, es el epicentro espiritual de la India. Esta ciudad milenaria es considerada una de las más antiguas del mundo y es reverenciada por los hindúes como un lugar de peregrinación y purificación. Las orillas del Ganges, conocidas como ghats, son escenarios de rituales diarios, cremaciones y ofrendas al río, que se percibe como una deidad viviente. La atmósfera mística de Varanasi, con su profunda religiosidad y espiritualidad, ofrece una experiencia transformadora, donde la vida y la muerte coexisten en un ciclo interminable.
Mientras que el Triángulo Dorado invita a descubrir la majestuosidad histórica y cultural de la India, Varanasi revela su esencia espiritual más profunda, haciendo de ambos destinos un complemento perfecto para una comprensión integral del país.
Itinerario
Día 1: Delhi




Llegada a Delhi, donde nuestro representante le brindará asistencia y una cálida bienvenida tradicional en el aeropuerto. Posteriormente, se realizará el traslado en vehículo privado al hotel. Alojamiento incluido.
Delhi, la capital y tercera ciudad más grande de la India, ofrece a sus visitantes una riqueza inigualable en términos de cultura, arquitectura y diversidad humana. Su historia, monumentos, museos, galerías de arte, jardines y espectáculos exóticos convierten a Delhi en un destino privilegiado.
La visita comenzará por La Tumba de Humayun, un magnífico ejemplo de la arquitectura mogol en Delhi y uno de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Desde la Tumba de Humayun, nos dirigiremos al Jardín Lodi, un parque histórico que alberga varias tumbas de la época Lodi, incluyendo la tumba de Sikandar Lodi. Es un lugar ideal para un paseo tranquilo.
Después, visitaremos el Templo de Birla, conocido como el Lakshmi Narayan Mandir. Este templo está dedicado a Lakshmi (la diosa de la prosperidad) y Narayan (Vishnu).
Desde el Templo de Birla, iremos al Templo de Loto, uno de los monumentos más emblemáticos de Delhi, famoso por su forma de flor de loto, es un lugar de culto bahá'í. Su arquitectura moderna lo convierte en una visita obligada.
Finalmente, nos acercaremos a Connaught Place, el corazón comercial y financiero de Delhi. Este sitio es el lugar ideal para finalizar nuestro recorrido. Aquí encontrarás tiendas, restaurantes y cafeterías donde puedes relajarte y disfrutar de la vibrante atmósfera de Delhi.
Día 2: Delhi (Vieja y Nueva Delhi)






Durante la estancia en Delhi, realizaremos un tour privado por el Viejo Delhi. El recorrido incluirá la zona del Fuerte Rojo (desde el exterior) y disfrutaremos de un paseo en rickshaw (bicitaxi) por Chandni Chowk, un laberinto de callejones. También visitaremos el Raj Ghat, la tumba simbólica o memorial de Mahatma Gandhi.
Posteriormente, continuaremos con la visita a Nueva Delhi, la parte moderna de la ciudad construida por los ingleses en 1911 como sede administrativa del British Raj. El recorrido incluirá la Puerta de la India, el Rashtrapati Bhawan (antigua residencia del Virrey y actual Palacio Presidencial), la zona de las embajadas y sus principales calles y avenidas, y Agrasen ki Baoli. La visita concluirá con el Templo Sij "Bangla Sahib", donde podrá asistir a una ceremonia religiosa, y finalizará con la visita al Qutub Minar.
Día 3: Delhi – Jaipur (260km / 6 horas)

Desayuno en el hotel. Tras el desayuno, salida por carretera hacia Jaipur, conocida como la "Ciudad Rosa", famosa por su icónica fachada del Palacio de los Vientos.
A la llegada, traslado al hotel para el registro.
Por la tarde, se realizará una visita al Templo de Birla, donde se tendrá la oportunidad de participar en una ceremonia de Aarti. Posteriormente, regreso y alojamiento en el hotel.
Jaipur, la capital del estado de Rajasthan, fue fundada en 1728 por el Maharajá Sawai Jai Singh, soberano de Amber y aficionado a la astronomía. Esta ciudad destaca por su planificación urbana pre-moderna, caracterizada por un diseño de calles dispuestas en ángulo recto, una rareza en Europa durante el siglo XVIII. Jaipur sigue siendo un modelo excepcional de urbanismo histórico.
Día 4: Jaipur – Amber – Jaipur






Desayuno en el hotel y excursión a la Fortaleza de Amber
Inicia el día con un desayuno en el hotel antes de embarcarte en una excursión a la imponente Fortaleza de Amber, a la que se puede acceder a lomos de elefante. La Fortaleza de Amber, un complejo palaciego situado en Amber, a 11 kilómetros de Jaipur, fue inaugurada por Man Singh I en 1592 y finalizada por su descendiente, Jai Singh I. Su majestuosa fachada oculta un interior que representa la máxima expresión de la fusión entre los estilos mogol e hindú. A los pies de la colina, podrás montarte en un elefante para iniciar el ascenso gradual hacia la puerta principal, experimentando la llegada al estilo de la antigua nobleza. Construida a principios del siglo XVIII y finalizada tras 100 años de trabajo, la fortaleza, aunque actualmente abandonada, ofrece una fascinante visión del estilo de vida de las familias mogolas.
Parada en Hawa Mahal
Realiza una breve parada para fotografiar el Hawa Mahal, conocido como el "Palacio de los Vientos", construido en 1799 por el maharajá Sawai Pratap Singh. Aunque actualmente solo queda la fachada, este edificio se ha convertido en el símbolo de Jaipur. El palacio, con cinco pisos y construido en arenisca roja y rosa con incrustaciones de óxido de calcio, cuenta con 953 pequeñas ventanas que permitían la circulación del aire para mantener fresco el interior durante el verano, lo que le da su nombre. Originalmente parte del Palacio de la Ciudad, servía como extensión de la zenana, o cámara de mujeres destinada al harén, permitiendo a las mujeres reales observar la vida cotidiana de la ciudad sin ser vistas.
Visita al Palacio de la Ciudad
El Palacio de la Ciudad es la residencia histórica de los maharajás, destacando por su elegante combinación de arquitectura mogola y tradicional Rajasthani. Ocupa una séptima parte del área de la ciudad amurallada y alberga el Chandra Mahal, el Templo Shri Govind Dev y el Museo del Palacio de la Ciudad.
Observatorio Jantar Mantar
Finalmente, visita el Jantar Mantar, el mayor y mejor conservado de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por Jai Singh II. Este observatorio no solo es una maravilla arquitectónica, sino también un testimonio del interés de Jai Singh II en la astronomía.
Día 5: Jaipur – Abhaneri – Fatehpur Sikri – Agra




Tras el desayuno, comenzaremos el viaje por carretera hacia Agra. En ruta, visitaremos Abhaneri, conocida por sus monumentos medievales de los rajputs, incluyendo el Chand Baori (pozo escalonado) y el Templo de Harshat Mata, dedicado al dios Vishnú.
Posteriormente, continuaremos hacia Fatehpur Sikri, la famosa ciudad construida por el emperador Akbar. La historia de esta ciudad se remonta a cuando Akbar, en busca de un heredero, consultó al santo musulmán Salim Chisti en el pequeño pueblo de Sikri. Impresionado por la profecía del santo, Akbar trasladó su capital a Fatehpur Sikri y construyó varios edificios significativos, incluyendo el Diwan-I-Am, Diwan-I-Khas, el Palacio de Jodhabai, la Casa de Birbal, la Casa de Marian y el Panchmahal.
Finalizaremos nuestro recorrido en Agra, situada a orillas del río Yamuna. Fundada en 1505 por el sultán de Delhi, Sikander Lodi, sobre una antigua ciudad hindú, Agra alcanzó su máximo esplendor cuando el emperador mogol Akbar la convirtió en la capital imperial en 1565, bajo el nombre de Akbarabad. La ciudad continuó siendo la capital intermitente hasta que Shah Jahan trasladó la capital a Delhi en 1648.
Día 6: Agra – Delhi – Varanasi



Madrugada: Visitaremos el Taj Mahal, que permanece cerrado cada viernes. Aprovecharemos la oportunidad para contemplar la majestuosidad del monumento bajo la luz del atardecer, cuando el mármol blanco adquiere tonalidades rojizas y rosadas, creando un entorno aún más idílico para apreciar esta maravilla arquitectónica. Erigido entre 1631 y 1654 por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal, el Taj Mahal está construido en mármol blanco y presenta un estilo que fusiona elementos de la arquitectura islámica, persa, india y turca. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula es la parte más icónica, el Taj Mahal es un complejo de edificaciones integradas que merece ser explorado en su totalidad.
Continuación: Posteriormente, visitaremos el Fuerte Rojo, una imponente estructura construida en piedra arenisca roja por el emperador mogol Akbar entre 1565 y 1573. Este recinto amurallado alberga una serie de palacios y edificios señoriales que reflejan la evolución del estilo arquitectónico, desde la complejidad de las construcciones de Akbar hasta la simplicidad de las obras realizadas por su nieto Shah Jahan. El fuerte está rodeado por un profundo foso alimentado por las aguas del río Yamuna.
Desayuno: Después del desayuno, partiremos por carretera hacia la estación de tren de Delhi para tomar el tren a Varanasi.
Varanasi: Considerada la ciudad sagrada por excelencia de India, Varanasi, situada en el estado de Uttar Pradesh a orillas del río Ganges, es el centro religioso del país. Se cree que Buda fundó el budismo en esta ciudad en el año 528 a.C., durante su primer sermón.
Llegada: A la llegada, recepción y salida para observar el atardecer desde una lancha en el río, donde asistiremos a la ceremonia AARTI que se celebra en los “ghats”. Posteriormente, regreso al hotel para el alojamiento.
Día 7: Varanasi














Comenzaremos nuestra ruta en los famosos Ghats de Varanasi, una serie de escalones que conducen al río Ganges. Estos ghats son el corazón espiritual de la ciudad, donde se realizan rituales de purificación, cremaciones y ceremonias de Aarti al atardecer. El Dashashwamedh Ghat es uno de los más populares, famoso por sus vibrantes ceremonias y su cercanía a templos importantes. Aquí, puedes sumergirte en la atmósfera sagrada y observar el flujo continuo de devotos, sadhus y peregrinos.
Después de la experiencia en los ghats, nos dirigiremos al Templo de Kashi Vishwanath, uno de los templos más importantes dedicados al dios Shiva. Este templo es considerado uno de los doce Jyotirlingas, los santuarios más sagrados de Shiva. El Kashi Vishwanath es un lugar de inmensa devoción, con una historia que se remonta a varios siglos. Su estructura dorada, especialmente la cúpula, es impresionante y ofrece una sensación de profunda espiritualidad.
Nuestro siguiente destino es el Bharat Mata Mandir, un templo único en su tipo, dedicado no a una deidad, sino a la Madre India. Inaugurado por Mahatma Gandhi en 1936, el templo alberga un mapa en relieve de la India tallado en mármol, que representa la diversidad geográfica del país. Este monumento es un tributo a la unidad y diversidad de la India, ofreciendo una perspectiva distinta de la devoción y el patriotismo.
A continuación, viajamos a Sarnath, un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Aquí es donde Buda pronunció su primer sermón después de alcanzar la iluminación, marcando el comienzo del budismo. El parque de los ciervos, las ruinas de antiguos monasterios y la gran Estupa Dhamek son algunos de los puntos destacados de Sarnath. Este sitio no solo es un lugar de peregrinación budista, sino también un sitio arqueológico que revela la rica historia de la región.
Para continuar, visitaremos el Templo de Durga, también conocido como el Templo del Mono debido a la gran cantidad de simios que lo rodean. Este templo está dedicado a la diosa Durga, la deidad guerrera, y es conocido por su vibrante color rojo. Construido en el siglo XVIII, el templo es un ejemplo del estilo arquitectónico nagara y es muy venerado por los devotos que buscan la protección de la diosa.
Finalmente, terminaremos nuestra ruta en el Sankat Mochan Hanuman Mandir, un templo dedicado al dios Hanuman, el devoto más leal de Rama. Este templo es muy popular entre los locales, especialmente los martes y sábados, días auspiciosos para Hanuman. Se cree que rezar aquí ayuda a eliminar los obstáculos y las dificultades (sankat). La atmósfera en este templo es de gran energía y devoción, con cánticos y ofrendas constantes.
Día 8: Varanasi – Delhi (vuelo mediodía)
Después del desayuno, nos dirigiremos al aeropuerto de Varanasi para tomar un vuelo hacia Delhi. Una vez en Delhi, tomarán el siguiente vuelo hacia su próximo destino.
Incluido
- Hoteles
- Desayunos
- Vuelos internos
- Asistencia por nuestro corresponsal en aeropuertos.
- Vehículo privado con AC y conductor
- Guía acompañante de habla hispana
- Entradas de los monumentos según itinerario (una visita)
- Paseo en Rickshaw en Vieja Delhi
- Subida en Jeep al fuerte Amber, Jaipur
- Safaris compartido por en Canter en el parque nacional de Ranthambore
- Paseo en barco en Varanasi (sujeto al nivel del agua)
- Impuestos locales y tasas vigentes
No incluido
- Vuelos internaciones
- Gestión y costo de visado
- Gastos personales como bebidas, propinas, visados, seguros, lavandería así como llamadas telefónicas.
- Ningún gasto derivado de problemas ajenos a la organización como desastres naturales, accidentes, evacuación médica, cancelación de vuelos, demoras o cambios de horario etc.
- Almuerzos y cenas
- Cualquier otro servicio que no haya sido especificado como «incluido»
FAQ
Pasaporte y visado
En esta página encontrarás toda la información necesaria para tramitar tu visa de turismo:
- Indian Visa Online
Asegúrate de verificar los documentos de viaje requeridos, que incluyen tu DNI, pasaporte y visa. Es importante consultar con la Embajada o Consulado del país de destino en tu lugar de residencia para confirmar los requisitos específicos para la entrada y estancia.
Ten en cuenta que algunos países exigen que el pasaporte tenga una validez mínima. Además, los trámites pueden variar según el país de destino y la nacionalidad de los viajeros. Por lo tanto, te recomendamos que revises todos estos detalles antes de tu viaje.
Seguros
Antes de tu viaje
Es muy recomendable contar con un seguro al comprar un viaje. Un seguro de cancelación puede cubrir el riesgo financiero en caso de que debas cancelar tu viaje. Las agencias locales no pueden reembolsarte la totalidad del viaje porque ellas mismas están comprometidas con hoteles, transportistas y guías. Por lo tanto, aplicarán un programa de reembolso que varía según la proximidad de la fecha de salida. Las condiciones específicas de reembolso se encuentran en el presupuesto o en el formulario de inscripción que te hayan proporcionado.
Durante tu viaje
Una asistencia de repatriación te protege en caso de un accidente en tu destino. Esta asistencia garantiza que recibas atención médica y, si es necesario, que seas repatriado.
Condiciones de Pago
Para realizar la reserva, es necesario depositar el 20% del monto total por adelantado, además del 100% del precio de los vuelos internos o nacionales. El saldo restante del 80% debe ser pagado 45 días antes de su viaje.
Condiciones de cancelación
– Si se cancela desde el día de la reserva hasta 45 días antes del viaje, se retendrá el 10% del monto total (Los suplementos de los vuelos nacionales o internacionales con precios económicos son no reembolsables).
– Si se cancela 30 días antes del viaje, se retendrá el 20% del monto total.
– Si se cancela entre 15 y 30 días antes del viaje, se retendrá el 50% del monto total.
– Si se cancela entre 1 y 15 días antes del viaje, se retendrá el 100% del monto total.
***Tome en cuenta que los suplementos de los vuelos nacionales o internacionales con precios económicos son «no reembolsables».
Nota: La información proporcionada es de carácter orientativo y está sujeta a las particularidades de cada caso específico.